Terminología de cruceros
¿Te gusta viajar en crucero? No eres del tipo que disfruta pasearse en fiestas, sino uno que suele viajar con frecuencia en barco. Si esta es tu primera vez a bordo de un barco, posiblemente te sorprenda la cantidad de tipos diferentes de viajeros que conocerás. Están quienes hacen un crucero al año para celebrar una ocasión especial (y algunos siempre repiten el mismo itinerario específico, por cuestiones sentimentales). Pero a algunos los entusiasma ir marcando cada continente que visitan en un mapa.
Pero también hay algunos viajeros (por lo general quienes están disfrutando de su jubilación), que prefieren los cruceros combinados. Para ellos, ¡Norwegian es su casa para las vacaciones de verano! Pero hay algo que todos los que viajan en crucero tienen en común: un lenguaje secreto compartido de terminología de cruceros. Si es la primera vez que viajas en crucero o si ya has estado en un barco (¡o por el mundo!) varias veces, recopilamos algunos términos comunes para que pongas a prueba tus conocimientos o te pongas al día si este es tu primer viaje.
Nudo
Es el que te da en el estómago de tanto estrés (y una de las primeras cosas que desaparecerá una vez que empiecen tus vacaciones). Pero además, en el mar, un nudo es una milla náutica, o una unidad de velocidad de una milla náutica (6,076.12 pies o 1,852 metros) por hora. Pero en realidad, lo único que debes saber es que durante los días de navegación, la sensación del viento en el pelo y poder ver al barco abrirse paso entre las olas a velocidades rápidas medidas en nudos es una sensación verdaderamente hipnótica.
Puerto de escala
Escala(s) regular(es) en el itinerario de un crucero. Great Stirrup Cay, como se ha mencionado anteriormente, es uno de los puertos de escala más populares en el itinerario del crucero por Bahamas de Norwegian. Sin embargo, cada parada, aunque sea en una isla privada pequeña o en una ciudad cultural famosa a nivel mundial, como Venecia o San Petersburgo, siempre se considera como "puerto de escala". A mí me resulta poético, y expresa de verdad la perspectiva de conocer atracciones que son tesoros entre las aguas que las definen.
Lancha
Este es uno de mis términos favoritos porque para el término en inglés (tender) su significado es tan inesperado. Viajar en lancha también es uno de mis momentos favoritos del crucero. ¿Entonces qué es? Una lancha es un bote que traslada a los pasajeros entre el barco y la orilla. Por ejemplo, en determinadas excursiones, como la de la isla privada de Norwegian, Great Stirrup Cay, una lancha se encargará de transportarte a la exclusiva isla. Es una actividad tan sencilla, y sin embargo entusiasma tanto estar tan cerca del mar, navegar desde un enorme barco a una isla exclusiva e íntima.
Camarote
Tu camarote o habitación. En Norwegian Cruise Line todos los camarotes están completamente equipados. Si eres del tipo de viajero que le gusta participar de todos los tours a pie, te sugerimos un camarote diseñado con la simpleza en mente. Si prefieres pasar mucho tiempo relajándote, hay tantas opciones de camarotes entre las cuales elegir, incluida una con un balcón privado o hasta tu propio penthouse. Prácticamente todos los viajeros de un crucero sueñan con alojarse en The Haven. The Haven Suite incluye una cubierta apartada, piscina y salón y acceso a The Haven Restaurant y, además, puedes disfrutar de una cena privada servida por un mayordomo. Para tu estadía, puedes elegir entre The Havene Garden Villa de tres habitaciones, la Owner's Suite con balcón grande, el Courtyar Penthouse y algunas opciones más.
Plano de la cubierta
Un plano de la estructura de los camarotes y salones privados. Enfrentemos la realidad: ya que vas a viajar a bordo de uno de los patios de juego flotantes más grandes del mundo, querrás familiarizarte con su plano de cubierta. En un solo día ya pasearás con una confianza total por el barco, por los numerosos restaurantes principales y la gran selección de restaurantes, entrarás y saldrás del spa, el casino, el gimnasio, los espectáculos y... bueno, creo que la idea ya ha quedado clara.
A medida que conozcas el plano de cubierta, querrás añadir estos términos sencillos a tu jerga de cruceros:
Proa: el frente del barco
Entrecubierta/entrepuente: el centro del barco.
Popa: la parte de atrás o cerca de la parte de atrás del barco.
¡El plano de la cubierta también puede ser una referencia muy útil después de navegar toda la noche entre los bares y salas de Norwegian! De hecho, recomiendo encarecidamente poner a prueba tu nuevo vocabulario mientras degustas unos cócteles con tus nuevos amigos. ¡Echa un vistazo al listado completo de términos de vocabulario relacionado con cruceros y descubre cuántas de estas nuevas palabras puedes meter en una frase! ¡Salud!